
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
300 a.C. - 1499 d.C.
% complete
La civilización maya alcanzó su apogeo en el periodo clásico y luego sufrió un colapso misterioso, dejando atrás una rica herencia cultural y arquitectónica.
Fuente de la imagen: Cultura maya
100 a.C. - 699 d.C.
% complete
Teotihuacán fue una de las ciudades más grandes y significativas de Mesoamérica, conocida por sus imponentes pirámides y su influencia cultural.
Fuente de la imagen: Teotihuacán
13 marzo 1325
% complete
Los mexicas fundaron la ciudad de Tenochtitlán en una isla del lago Texcoco, estableciendo el centro de su imperio y una de las ciudades más grandes del mundo precolombino.
Fuente de la imagen: México-Tenochtitlan
21 abril 1519
% complete
Hernán Cortés y sus hombres llegaron a las costas de México, iniciando el proceso de conquista y colonización española.
Fuente de la imagen: Conquista de México
13 agosto 1521
% complete
Después de un largo asedio, los españoles y sus aliados indígenas lograron capturar y destruir la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al Imperio azteca.
Fuente de la imagen: Sitio de Tenochtitlan
13 agosto 1521
% complete
Después de la caída de Tenochtitlán, los españoles establecieron la Nueva España como una colonia del Imperio español en América.
Fuente de la imagen: Virreinato de Nueva España
1573 - 1813
% complete
La construcción de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México comenzó en el siglo XVI y se completó en el siglo XIX, convirtiéndose en uno de los principales símbolos de la colonización española en México.
Fuente de la imagen: Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
16 septiembre 1810
% complete
El cura Miguel Hidalgo y Costilla pronunció el famoso "Grito de Dolores", llamando a la lucha por la independencia de México y marcando el inicio de la guerra de independencia.
Fuente de la imagen: Grito de Dolores
27 septiembre 1821
% complete
Después de años de lucha, México logró su independencia de España y se convirtió en una nación independiente.
Fuente de la imagen: Independencia de México
1857 - 1861
% complete
La Guerra de Reforma fue un conflicto armado en México que enfrentó a liberales y conservadores, y que sentó las bases para la posterior revolución mexicana.
Fuente de la imagen: Guerra de Reforma
20 noviembre 1910
% complete
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que buscaba derrocar la dictadura de Porfirio Díaz y promover la justicia social en México.
Fuente de la imagen: Revolución mexicana
5 febrero 1917
% complete
La Constitución de 1917 estableció los principios fundamentales del gobierno mexicano y es la constitución vigente en México en la actualidad.
Fuente de la imagen: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
2 octubre 1968
% complete
El movimiento estudiantil de 1968 en México culminó con la masacre de Tlatelolco, donde cientos de estudiantes fueron asesinados por el gobierno mexicano.
Fuente de la imagen: Masacre de Tlatelolco
4 julio 1982
% complete
La elección de Miguel de la Madrid como presidente de México marcó el inicio de una serie de reformas económicas y políticas en el país.
Fuente de la imagen: Miguel de la Madrid
1 enero 1994
% complete
México, Estados Unidos y Canadá firmaron el TLCAN, un acuerdo comercial que tuvo un impacto significativo en la economía mexicana.
Fuente de la imagen: Tratado de Libre Comercio de América del Norte
2 julio 2000
% complete
Vicente Fox fue el primer presidente de México en pertenecer a un partido político distinto al PRI, marcando un hito en la historia política de México.
Fuente de la imagen: Vicente Fox
11 diciembre 2006
% complete
El gobierno mexicano lanzó una ofensiva militar contra los carteles de la droga, desencadenando una ola de violencia y un debate sobre la estrategia utilizada.
Fuente de la imagen: Guerra contra el narcotráfico en México
1 julio 2018
% complete
Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el presidente de México, prometiendo un cambio radical en la política y la sociedad mexicana.
Fuente de la imagen: Andrés Manuel López Obrador
This Historia de México timeline was generated with the help of AI using information found on the internet.
We strive to make these timelines as accurate as possible, but occasionally inaccurates slip in. If you notice anything amiss, let us know at [email protected] and we'll correct it for future visitors.
Preceden lets you create stunning timelines using AI or manually.
Export your timeline, add your own events, edit or remove AI-generated events, and much more
No credit card required.
Cancel anytime.
Cancel anytime.
Yes. You can cancel your subscription from your account page at anytime which will ensure you are not charged again. If you cancel you can still access your subscription for the full time period you paid for.
Yes, we will email you a reminder prior to the annual renewal and will also email you a receipt.
Yes. You can email us within 15 days of any payment and we will issue you a full refund.
Check out our pricing docs or send us an email anytime: [email protected].