
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
100 a.C.
% complete
La máquina de Anticitera, descubierta en un naufragio en Grecia, es un dispositivo mecánico antiguo que se cree que fue utilizado para realizar cálculos astronómicos y es considerado uno de los primeros ejemplos de computadoras analógicas.
Fuente de la imagen: Mecanismo de Anticitera
1801
% complete
El telar de Jacquard, inventado por Joseph-Marie Jacquard, fue una máquina que utilizaba tarjetas perforadas para controlar el tejido de patrones complejos. Este concepto de utilizar tarjetas perforadas para controlar una máquina sentó las bases para el desarrollo de la computación.
Fuente de la imagen: Telar de Jacquard
1837
% complete
La máquina analítica de Charles Babbage fue un diseño conceptual para una máquina de propósito general que podía realizar cálculos matemáticos complejos. Aunque nunca se construyó durante la vida de Babbage, se considera un hito importante en el desarrollo de las computadoras modernas.
Fuente de la imagen: Máquina analítica
1837
% complete
El telégrafo, inventado por Samuel Morse y Alfred Vail, fue un dispositivo que utilizaba señales eléctricas para transmitir mensajes a larga distancia. El código Morse, desarrollado para codificar y decodificar mensajes telegráficos, sentó las bases para el desarrollo de sistemas de codificación y comunicación en las computadoras modernas.
Fuente de la imagen: Telégrafo
1890
% complete
Herman Hollerith desarrolló un sistema de tarjetas perforadas para tabular datos y realizar cálculos estadísticos. Este sistema fue ampliamente utilizado en el procesamiento de datos y sentó las bases para el desarrollo de las primeras computadoras electromecánicas.
Fuente de la imagen: Herman Hollerith
1946
% complete
El ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) fue una de las primeras computadoras electrónicas de propósito general. Fue utilizado principalmente para cálculos científicos y militares y marcó el comienzo de la era de las computadoras electrónicas.
Fuente de la imagen: ENIAC
1954
% complete
El IBM 650 fue uno de los primeros sistemas de computadoras comerciales exitosos. Utilizaba un sistema de cinta magnética para el almacenamiento de datos y fue ampliamente utilizado en aplicaciones empresariales y científicas.
Fuente de la imagen: IBM 650
1956
% complete
La inteligencia artificial es un campo de estudio que se centra en la creación de sistemas y máquinas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana. Ha experimentado un rápido avance en las últimas décadas y ha encontrado aplicaciones en una amplia gama de industrias.
Fuente de la imagen: Inteligencia artificial
1968
% complete
La realidad virtual es una tecnología que crea una experiencia inmersiva en un entorno virtual simulado. Ha encontrado aplicaciones en campos como los videojuegos, la medicina y la capacitación.
Fuente de la imagen: Realidad virtual
1977
% complete
El Apple II fue uno de los primeros computadoras personales exitosas y populares. Fue ampliamente utilizado en hogares y escuelas, y marcó el comienzo de la era de las computadoras personales.
Fuente de la imagen: Apple II
1985
% complete
Microsoft Windows 1.0 fue el primer sistema operativo gráfico de Microsoft para computadoras personales. Introdujo una interfaz gráfica de usuario y sentó las bases para el uso generalizado de las computadoras personales en entornos de escritorio.
Fuente de la imagen: Microsoft Windows
1991
% complete
Linux es un sistema operativo de código abierto basado en Unix que ha ganado popularidad en el ámbito de los servidores y la computación de alto rendimiento. Ha sido fundamental en el desarrollo de software de código abierto y ha impulsado el movimiento de software libre.
Fuente de la imagen: GNU/Linux
2006
% complete
La computación en la nube es un modelo de entrega de servicios de computación que permite el acceso a recursos informáticos compartidos a través de Internet. Ha cambiado la forma en que almacenamos y accedemos a datos y aplicaciones.
Fuente de la imagen: Computación en la nube
2007
% complete
El iPhone, lanzado por Apple, fue uno de los primeros teléfonos inteligentes exitosos y populares. Introdujo una interfaz táctil y sentó las bases para la era de los dispositivos móviles.
Fuente de la imagen: IPhone
1957
% complete
FORTRAN (Formula Translation) fue uno de los primeros lenguajes de programación de alto nivel y fue diseñado para facilitar la programación científica y numérica. Fue ampliamente utilizado en la comunidad científica y sentó las bases para el desarrollo de lenguajes de programación modernos.
Fuente de la imagen: Fortran
1969
% complete
ARPANET fue una red de computadoras desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Fue la precursora de Internet y sentó las bases para la comunicación en red y el intercambio de información a nivel global.
Fuente de la imagen: ARPANET
1989
% complete
El World Wide Web, desarrollado por Tim Berners-Lee, fue un sistema de información en línea que permitía la navegación y el acceso a documentos y recursos en línea a través de hipervínculos. Este desarrollo sentó las bases para la expansión de Internet y el acceso a la información a nivel global.
Fuente de la imagen: World Wide Web
1998
% complete
Google es un motor de búsqueda en línea que se ha convertido en una de las empresas de tecnología más grandes y exitosas del mundo. Ha revolucionado la forma en que buscamos y accedemos a la información en Internet.
Fuente de la imagen: Google
2009
% complete
Bitcoin es una criptomoneda descentralizada que utiliza tecnología de cadena de bloques para facilitar transacciones seguras y anónimas. Ha impulsado el desarrollo de la tecnología de cadena de bloques y ha abierto nuevas posibilidades en el ámbito financiero.
Fuente de la imagen: Bitcoin
This Historia de Las Computadoras timeline was generated with the help of AI using information found on the internet.
We strive to make these timelines as accurate as possible, but occasionally inaccurates slip in. If you notice anything amiss, let us know at [email protected] and we'll correct it for future visitors.
Preceden lets you create stunning timelines using AI or manually.
Export your timeline, add your own events, edit or remove AI-generated events, and much more
No credit card required.
Cancel anytime.
Cancel anytime.
Yes. You can cancel your subscription from your account page at anytime which will ensure you are not charged again. If you cancel you can still access your subscription for the full time period you paid for.
Yes, we will email you a reminder prior to the annual renewal and will also email you a receipt.
Yes. You can email us within 15 days of any payment and we will issue you a full refund.
Check out our pricing docs or send us an email anytime: [email protected].