
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1859
% complete
Charles Darwin sentó las bases de la psicología evolutiva con su teoría de la evolución, que sugiere que el comportamiento humano tiene raíces evolutivas.
Fuente de la imagen: Charles Darwin
1890 - 1899
% complete
Sigmund Freud desarrolló el psicoanálisis, un enfoque revolucionario que enfatizaba el papel del inconsciente en la determinación del comportamiento humano.
Fuente de la imagen: Sigmund Freud
1913
% complete
John B. Watson fundó la psicología conductista, que se centraba en el estudio del comportamiento observable y rechazaba el enfoque introspectivo.
Fuente de la imagen: John B. Watson
1950 - 1959
% complete
Abraham Maslow y Carl Rogers fundaron la psicología humanista, que se centra en la importancia del crecimiento personal y la autorrealización.
1950 - 1959
% complete
Jean Piaget desarrolló una teoría del desarrollo cognitivo que describe cómo los niños construyen su conocimiento del mundo a través de etapas específicas.
Fuente de la imagen: Jean Piaget
1950 - 1959
% complete
John Bowlby y Mary Ainsworth desarrollaron la teoría del apego, que describe cómo los lazos emocionales tempranos influyen en el desarrollo humano.
Fuente de la imagen: Teoría del apego
1960 - 1969
% complete
Albert Bandura desarrolló la teoría del aprendizaje social, que enfatiza la importancia de la observación y la imitación en el aprendizaje humano.
Fuente de la imagen: Albert Bandura
1960 - 1969
% complete
Aaron Beck fundó la terapia cognitiva, un enfoque terapéutico que se centra en la identificación y modificación de los pensamientos negativos y distorsionados.
Fuente de la imagen: Aaron T. Beck
1960 - 1969
% complete
Harry Triandis fundó la psicología transcultural, que estudia cómo los factores culturales influyen en el comportamiento humano.
1960 - 1969
% complete
Aaron Beck y Albert Ellis desarrollaron la terapia cognitivo-conductual, que combina técnicas cognitivas y conductuales para tratar trastornos psicológicos.
Fuente de la imagen: Terapias cognitivo-conductuales
1986
% complete
Steven Hayes desarrolló la terapia de aceptación y compromiso, que se basa en la aceptación de las experiencias internas y el compromiso con los valores personales.
1998
% complete
Martin Seligman fundó la psicología positiva, que se centra en el estudio de las fortalezas humanas y la búsqueda de la felicidad y el bienestar.
1879
% complete
Wilhelm Wundt estableció el primer laboratorio de Psicología en Leipzig, Alemania, sentando las bases para la Psicología como una disciplina científica independiente.
Fuente de la imagen: Wilhelm Wundt
1890
% complete
William James publicó su influyente obra "Principios de Psicología", que consolidó muchas ideas y conceptos clave en la disciplina.
Fuente de la imagen: Principios de psicología
1901
% complete
Ivan Pavlov descubrió el condicionamiento clásico, un proceso mediante el cual los organismos aprenden a asociar estímulos neutros con respuestas condicionadas.
Fuente de la imagen: Iván Pávlov
1936
% complete
Hans Selye descubrió la hormona del estrés, demostrando que el estrés crónico puede tener efectos negativos en la salud física y mental.
Fuente de la imagen: Hans Selye
1960 - 1969
% complete
Paul Bach-y-Rita descubrió la plasticidad cerebral, demostrando que el cerebro tiene la capacidad de reorganizarse y recuperarse después de una lesión.
Fuente de la imagen: Paula Toller
1970 - 1979
% complete
Michael Merzenich descubrió la plasticidad neuronal, demostrando que el cerebro puede cambiar y adaptarse a lo largo de la vida.
Fuente de la imagen: Mind and Life Institute
1990 - 1999
% complete
Peter Salovey y John Mayer introdujeron el concepto de inteligencia emocional, que se refiere a la capacidad de reconocer y regular las emociones propias y de los demás.
1996
% complete
Giacomo Rizzolatti descubrió las neuronas espejo, que desempeñan un papel crucial en la comprensión de las acciones y emociones de los demás.
Fuente de la imagen: Neurona espejo
This Historia de la Psicología timeline was generated with the help of AI using information found on the internet.
We strive to make these timelines as accurate as possible, but occasionally inaccurates slip in. If you notice anything amiss, let us know at [email protected] and we'll correct it for future visitors.
Preceden lets you create stunning timelines using AI or manually.
Export your timeline, add your own events, edit or remove AI-generated events, and much more
No credit card required.
Cancel anytime.
Cancel anytime.
Yes. You can cancel your subscription from your account page at anytime which will ensure you are not charged again. If you cancel you can still access your subscription for the full time period you paid for.
Yes, we will email you a reminder prior to the annual renewal and will also email you a receipt.
Yes. You can email us within 15 days of any payment and we will issue you a full refund.
Check out our pricing docs or send us an email anytime: [email protected].