
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
16 septiembre 1810
% complete
El cura Miguel Hidalgo y Costilla pronuncia el famoso "Grito de Dolores", llamando a la población a levantarse en armas contra el dominio español.
Fuente de la imagen: Grito de Dolores
14 septiembre 1813
% complete
José María Morelos redacta el documento "Sentimientos de la Nación", en el que se plantean los ideales y objetivos de la lucha por la independencia.
Fuente de la imagen: Sentimientos de la Nación
30 octubre 1810
% complete
Las fuerzas insurgentes lideradas por Miguel Hidalgo son derrotadas por el ejército realista en la Batalla de Monte de las Cruces.
Fuente de la imagen: Batalla del Monte de las Cruces
17 enero 1811
% complete
Las fuerzas insurgentes lideradas por Miguel Hidalgo son derrotadas por el ejército realista en la Batalla de Puente de Calderón.
Fuente de la imagen: Batalla del Puente de Calderón
9 febrero 1812 - 22 mayo 1812
% complete
El ejército realista intenta tomar la ciudad de Cuautla, pero es resistido por las fuerzas insurgentes lideradas por José María Morelos durante un prolongado sitio.
Fuente de la imagen: Sitio de Cuautla
6 noviembre 1810
% complete
José María Morelos asume el liderazgo del movimiento independentista después de la muerte de Miguel Hidalgo.
Fuente de la imagen: José María Morelos
24 febrero 1821
% complete
Vicente Guerrero proclama el Plan de Iguala, que busca la independencia y la unión de todos los grupos sociales en México.
Fuente de la imagen: Vicente Guerrero
24 agosto 1821
% complete
Se firman los Tratados de Córdoba, que reconocen la independencia de México y establecen los términos de la separación de España.
Fuente de la imagen: Tratados de Córdoba
27 septiembre 1821
% complete
El Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide, entra triunfalmente a la Ciudad de México, marcando la consumación de la independencia.
Fuente de la imagen: Ejército Trigarante
1 febrero 1823
% complete
El Plan de Casa Mata, proclamado por Antonio López de Santa Anna, desconoce el gobierno de Agustín de Iturbide y establece una república en México.
This Acontecimientos importantes de la Independencia de México timeline was generated with the help of AI using information found on the internet.
We strive to make these timelines as accurate as possible, but occasionally inaccurates slip in. If you notice anything amiss, let us know at [email protected] and we'll correct it for future visitors.
Preceden lets you create stunning timelines using AI or manually.
Export your timeline, add your own events, edit or remove AI-generated events, and much more
No credit card required.
Cancel anytime.
Cancel anytime.
Yes. You can cancel your subscription from your account page at anytime which will ensure you are not charged again. If you cancel you can still access your subscription for the full time period you paid for.
Yes, we will email you a reminder prior to the annual renewal and will also email you a receipt.
Yes. You can email us within 15 days of any payment and we will issue you a full refund.
Check out our pricing docs or send us an email anytime: [email protected].