2008
% complete
La comuna de Nogales se ha visto en la necesidad de racionar el agua, dado que, el estero principal que alimentaba a la comunidad El Garretón, se ha secado. En consecuencia de la sequía por las bajas precipitaciones y la poca gestión de los recursos hídricos de la localidad.
2009
% complete
La emblemática localidad de Petorca (ubicada a 220 km de Santiago) es hasta la fecha uno de los rostros de la megasequía que azota el país. Consecuencia directa de las bajas precipitaciones de la zona, además de la sobreexplotación y poca regulación de los recursos hídricos.
2012
% complete
“El déficit de lluvia en Illapel llega al 83,2% y el embalse El Bato solo está al 6,8% de su capacidad” sostiene Aguas del Valle (distribuidora de agua potable en la Región de Coquimbo). La situación de sequía en Illapel, como en otras comunas del país, se ha vuelto insostenible para la vida de los pobladores, consecuencia de la minería y la agricultura de la zona.
2018
% complete
En la localidad rural Potrero Grande la problemática del suministro de agua potable, ha logrado que las autoridades deban racionar el agua, dado el resentimiento por la escasez de recursos hídricos y la sequía en la zona.
2019
% complete
A comienzos del año 2019 la laguna Apuleo, ubicada en la localidad de Paine, se habría secado. Consecuencia de esto, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) decretaría zona de escacez hídrica por la condición de severa sequía que azota, hasta el presente, a la ciudad.
2022
% complete
Puerto Toro localidad ubicada en la isla Navarinos, comuna de Cabo de Hornos. Se encuentra sin suministro de agua potable debido a la sequía que azota la zona por la escasez de precipitaciones y el secado de las fuentes de agua dulce (lagunas, ríos y esteros).