La Escuela de Frankfurt inicia con la fundación del Instituto para la investigación social en 1923. se desarrolla la teoría crítica en oposición a la teoría pura que asume una distancia entre el sujeto como un ente por fuera que contempla y la verdad contemplada.
1944HEODOR ADORNO Y MAX HORKHEIMER.
Brinda una mirada pesimista la cual encaran las tres doctrinas políticas imperantes para el momento (posguerra).
El marxismo, encarnado en el gobierno totalitario de Stalin, el nacionalsocialismo de Hitler y el liberalismo estadounidense conducido por el poder mediático.
De origen jamaicano, nace en una familia que defme como «middle class». Su padrees empleado de la United Fruit: «Era el primer jamaicanoen haber ascendido a todos los puestos que ha desempeñado». Hall insiste en la importancia de la experiencia
del colonizado, de la reacción ante la postura paternalista de los británicos respecto de su familia durante la constitución de su identidad. Teórico cultural y sociólogo, se convierte en uno de los principales referentes de los Estudios culturales.
1945 Segunda guerra mundial, Caen el fascismo y el nacionalsocialismo. Desciende Europa de su asumido pedestal como el epicentro de la civilización y el continente se recompone. Se consolidad la guerra fría.
1953 - 1959 . La revolución Cubana, despertó una nueva esperanza comunista.
1955 - 1975. Guerra Vietnam. Fue una de las guerras más importantes del periodo llamado guerra fría
1956. Revolución Húngara, movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética.
Surge en Gran Bretaña la Nueva Izquierda a partir del rechazo a lo totalitarismos de derecha e izquierda. Abogando por un socialismo democrático y humano, anti-racista y anti-imperialista, contrario a las experiencias existentes del socialismo y la social democracia.
En 1957 obtiene una plaza docente en una escuela
secundaria de Brixton, entre alumnos de sectores populares,
donde desarrolla un proyecto pedagógico que
intenta tener en cuenta la realidad de sus prácticas culturales.
Se instala entonces definitivamente en Gran Bretaña.
sociólogo y personaje público británico. Su extensa obra incluye los campos de la sociología, la literatura inglesa y los estudios culturales, con especial énfasis en la cultura popular del Reino. Unido. Fue conocido tanto por su obra como por ser el fundador del Centre for Contemporary Cultural Studies en la ciudad de Birmingham. Esta obra muestra complejas conexiones entre diversos aspectos públicos de la vida de la clase obrera y las estructuras de la vida privada de los individuos.
1958- Wright Mills, Da su primera orientación de las ciencias sociales anglofanas desarrolladas en EEUU.
Marxismo, la propia contribución de la cultura a la estabilidad (o no) de un modelo de sociedad, su posible margen de autonomía son, por lo tanto rechazados.
1963- Thompson Realiza investigaciones sobre la preparación de la clase obrera. se propone sobre todo comprender como las contradictorias potencialidades de la cultura popular compuesta a la autoridad y el espíritu rebelde.
1964- Hoggart, escribe en colaboración con Paddy Whannel "THE POPULAR ARTS" tratándose especialmente de Jazz.
1975- Thompson se esfuerza en elucidar la primera ley 1723 que reprime la caza furtiva.
1976- Los estudios Culturales nacen del rechazo del legitimista de las jerarquías académicas de los objetos nobles e innobles.
1977- Paul Will, ilustra el cuestionamiento de la cultura en la vida cotidiana, generando cuestión entre el trabajo obrero y el trabajo CCCS sobre el papel del sistema educativo.
1979- Stuart Hall, es nombrado director encargado del CCCS y hace notorio un énfasis en el análisis en medios de comunicación y etnografia.
1980- Ian Connell periodismo televisual llegan a poner de relieve el punto de vista patronal en la representación del debate sobre "política salarial".
1980- Redescubrimiento del marxisimo heterodoxo también explica el recurso a la escuela de Frankurt ( Sobre todo Walter Bejamin)
- El poder de lo simbólico, desarrolla conjuntamente su critica de las teorías, especialmente del estructuralismo marxista y de las tendencias contaminantes al formalismo.
Gramsci, su papel ante los intelectuales y sus relaciones de clases populares.
1982- Hebdige simboliza las comunidades inmigrantes y por el asunto del racismo asunto the strickes back (CCCS)
1989- Hall y Jacques símbolo del neoliberalismo como basingstoke. Cambio de proyectos profesionales la crisis la des-industrialización masiva de los años ochenta.
Subcultura, jovenes (hippies, mods, punk,rastas) crisis de reproduccion del mundo obrero.
Obliga a los investigadores del centro a tener en cuenta la diversidad de productos culturales consumidos por las clases populares.
1996- Morley y Kuang- Hsingchen ofrecen una exhaustiva bibliografia de los trabajos de Hall y una entrevista bibliográfica
1999 - 2000. Faceta relevante de los estudios culturales, el urbanismo y la arquitectura (entendido como organizadores sociales y de la cristalización de la sociabilidad de identidades colectivas) .