Arge: agua.
Considerado el primer filosofo y uno de los 7 sabios de Grecia, fue el primero en preocuparse en encontrar el elemento del cual proceden las cosas y cuando empiezan a existir.
Arge: ápeiron.
Se refiere al ápeiron como lo indeterminado, lo que no tiene límite, es eterno, siempre se encuentra en constante movimiento, era la causa de toda la generación y responsable de todo.
Arge: aire (neuma)
Para él, el agua es la primera causa y por tanto una realidad inmutable, el agua es vida y por lo tanto el origen de la physis.
Arge: Los números.
Fundador del movimiento filosófico llamado pitagorismo, muchos de los descubrimientos matemáticos le fueron atribuidos, como el teorema de Pitágoras, invención de la tabla de multiplicar. Construcción del pentágono regular y los cinco poliedros regulares. Descubrió la existencia de los números irracionales y descubrimientos en el campo de la música, astronomía y medicina.
Arge: Fuego.
Consideró que el fuego nunca se extinguía y que su naturaleza inquieta, es decir el constante movimiento del fuego, le permitían estar en sintonía con el movimiento natural del resto del universo.
Para Heráclito el universo y su explicación están formados por opuestos, es decir, que existen aspectos contrarios que se conectan entres sí, lo que es una condición del devenir de todas las cosas, y también por su ley y su principio, a pesar de que todo fluía, también poseía un orden específico que seguir, y el Logos era parte de ese camino que seguir.
Arge: Permanencia.
Decía que el ser real podía percibirse solo a través de la razón y no por los sentidos. Según Parménides, el ser es permanente y único. subraya que existen dos formas de llegar al conocimiento; la vía de la verdad, denominada alétheia; y la vía de la opinión, denominada dóxa.
Arge: Semilla (Nous)
Su principio es que la materia es imperecedera, principio de la mutabilidad del ser, es parte del principio naturalista.
"Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma; la materia tiene un espíritu"
Arge: 4 elementos.
Percibía al ser como una fusión de los elementos esenciales, por lo que su concepción y muerte era simplemente una estructuración diferente de sus elementos esenciales. Por ende, al momento de morir no había una destrucción como tal, sino solamente un cambio en el orden de los elementos que conforman al ser.
Arge: el hombre.
Primero en adoptar el calificativo de sofista, propuso la idea de la escuela retorica, cobraba por enseñar, su teoría relativista tenía 4 puntos esenciales:
1. La función de la filosofía no es acceder a verdades absolutas.
2. Hay tantos puntos de vista como personas.
3. Lo que es verdad lo decide cada uno.
4. La filosofía debe convencer.
Arge: Átomo.
Creó la escuela filosófica del atomismo, para él había materias inmutables, que fueron llamados átomos y eran partículas indivisibles entre sí.
Se le atribuye el desarrollo de la ley atómica del universo.