Realmente cuando nací creo que la tecnología no era algo esencial en mi manera de vivir, pues era más de los niños que jugaban con cosas de sus hermanos mayores y como eran dos hombres entonces me encantaba jugar con carros y pelotas. cuando realmente empecé a conocer de la tecnología ya estaba grande debió ser en 4 o 5 grado y recuerdo que ODIABA a mi profesora, entonces era muy poco lo que le ponía atención a la clase, pero llegué a conocer el disquete, y me tocaba llevarlo todo el tiempo para ver esa clase y los computadores tenían un forro y nos toca ponerse y quitárselo era bastante entretenido.
Primer cumpleaños, me hicieron una fiesta con todos mis amigos y familiares cercanos .
Realmente cuando nací creo que la tecnología no era algo esencial en mi manera de vivir, pues era más de los niños que jugaban con cosas de sus hermanos mayores y como eran dos hombres entonces me encantaba jugar con carros y pelotas. cuando realmente empecé a conocer de la tecnología ya estaba grande debió ser en 4 o 5 grado y recuerdo que ODIABA a mi profesora, entonces era muy poco lo que le ponía atención a la clase, pero llegué a conocer el disquete, y me tocaba llevarlo todo el tiempo para ver esa clase y los computadores tenían un forro y nos toca ponerse y quitárselo era bastante entretenido.
FOTOS PARA MI PRIMER COLEGIO
Como lo mencionaba antes para nosotros era bastante extraño el interactuar con tecnología pues mis papás lo más tecnológico que tenían era el Nokia 1100 y mi papá de vez en cuando no lo prestaba para jugar la culebrita, y en mi casa había un teléfono color rosado pastel al que se le daba vueltas para llamar, luego tuve uno que se le podía poner llave para solo pudieran entrar llamadas.
La prensa desde siempre la he conocido como la que llega del tiempo , el radio si era uno chiquitico que uno le giraba un circulo para poder poner alguna emisora y se le cambiaba con un boto a FM o am, el televisor que teníamos en la casa era ese de cola larga con pantalla redonda y que uno servía de control, a medida de que crecí compramos uno que tenía control remoto y era a colores, los fines de semana daban el chavo y los hermanos Grimm y amaba que llegara el fin de semana para poderlos ver, pero cuando iba donde mis amigas ellas si tenían parabólica y veíamos un programa de dinosaurios mágicos que viajaban a mundos fantásticos con un huevo de colores.
Realmente tenía muy pocos amigos, pero recuerdo con mucho amor a dos una se llama Luisa Soto y otro Johan, con ellos éramos uña y mugre. Hasta que en sexto mi mamá me cambio de colegio y pues ya las cosas eran diferentes porque no hablábamos mucho, después de muchos años nos volvimos a encontrar por casualidad y pues en definitiva seguíamos siendo muy buenos amigos pero lejanos.
nos conocimos porque entramos al mismo colegio desde kínder y desde entonces éramos súper amigos, cuando crecimos éramos unas caspas, salíamos del colegio a comer helado y llegamos tarde a las casas y nuestros papás histéricos, ya no tenemos contacto nuestras vidas cambiaron mucho, ella tiene un bebé y vive en otra ciudad y él se volvió militar.
En mi barrio era delicioso vivir porque en todas las casas habíamos niños como de la misma edad y como yo vivo frente a una estación de policía era súper seguro jugar hasta tarde, jugamos mucho a escondidas, casita quemada, quemar la olla; mínimo entre todos nosotros éramos 20 niños jugando todas las noches hasta las 11 pm, con el pasar de los años las escondidas se convirtieron en americanas y los juegos eran más bruscos.
Cuando llegue a sexto de primaria por fin Andrés Ceballos me prestó atención y entonces era mi momento de brillar, había cafés Internet siempre le decía a mi mama que tenía tareas que necesitaba de ir a Internet entonces ella me daba $ 500 pesos para mis tareas lo que me alcanzaba para media hora de Internet, yo entraba a mi correo de Hotmail y me ponía a chatear con Andrés y nos enviábamos marinitos bailando y zumbidos porque no me contestaba. Luego ya como a los 14 tuve Facebook, pero estaba en otro colegio y ya tenía computador mis amistades eran diferentes y todo comenzó hacer por redes sociales.
Lo más parecido a una carta de amor fue una carta que le hice a mi mamá para el día de la madre en 9 grado, en donde le expresaba lo orgullosa que me sentía por ella y todos sus logros, y sin duda alguna le conté lo mucho que la amaba, que eso para ella no era una sorpresa, pero para mí era muy difícil decírselo porque soy una persona muy reservada con mis sentimientos.
Digamos que yo si no estuve en tantos colegios, solo fueron dos, uno de ellos publico hice hasta sexto grado pero mi mamá decidió cambiarme a uno privado evitando claramente que tuviera malas amistades y pudiera estar en temas complejos en mi adolescencia , aunque siempre fui muy calmada y puesta en mi lugar, pero pues entendía claramente la angustia que tenía mi mamá, el segundo en ese era la niña nueva y pues eso no era tan cool pero digamos que no fue difícil adaptarme pero con los años entendí el cambio que eso tuvo positivamente para mi manera de ver la vida.
No creo que haya cambiado mucho la manera de aprender pues lo único diferente que tuve fueron profesores bastante jóvenes y eso hacía que la relación con ellos fuera mucho más llevadera, pero cuando me gradué le regale todos mis trabajos a mi prima pequeña y aun los utiliza a tal punto presenta el mismo trabajo.
Los trabajos en grupo eso era una recocha porque uno los hacía con los amigos de siempre y a la final uno solo terminaba haciendo los trabajos entonces nos los dividíamos por quien era artístico, a quien los hermanos le ayudaban en cosas electrónicas, quien era buena para escribir y hacer análisis y quien entendía de números, eso sí siempre para TODO trabajo nos reuníamos en la casa de alguno para no hacer el trabajo, pero si para recocha.
En realidad, la primera vez que tuve un computador en las manos ya estaba grande tenía unos 10 años o algo así, fue una experiencia rara y para ese entonces solo lo utilizaba para jugar en un programa en el que se hacían pasteles, luego fui aprendiendo hacer más cosas, pero en mi casa no había Internet porque era muy caro y pues no había la necesidad de tenerlo en casa porque salía más barato ir a un café Internet y hacer rápido las tareas. La primera vez que me conecte a Internet fue en casa de una amiga de mi mama y eso se hacía quitando le el cable al teléfono y pasándoselo al PC era súper estresante para la amiga de mi mamá porque quedaba incomunicada por el tiempo que uno utilizara el Internet.
Creo claramente en que no tengo el poder de estudiar a distancia pues soy demasiado dispersa y el estudiar de esta manera no es algo que favorezca mi aprendizaje. De por sí creo que siempre será un resto estar actualizado tecnológicamente y cuando menos pensamos todo cambia y de una manera disruptiva. Y creo que para pertenecer a una generación de millennials no creo tener los dotes suficientes para tener un manejo perfecto del ciber espacio. En sí creo que manejo muy pocas redes a comparación de mi generación, solo utilizo Facebook, Instagram, WhatsApp, YouTube, Snapchat y Pinterest.
en este orden de ideas la primera red social que abrí fue Facebook fue como para el 2010, y fue más por moda que porque realmente necesitara de esta red social.
son redes sociales que nos controlan de otra manera pues muchos queremos estar mostrando que hacemos y como lo hacemos, esto realmente se volvió un ente de control absoluto, con los años han cambiado para “mejorar” pero esa mejora es mucho más control sin darnos cuenta, saben qué nos gusta, lo que necesitamos, como lo necesitamos y cuáles son los medios por los que los adquirimos.
Sin duda han cambiado mucho la manera de comunicarnos pues es así como dejaron de existir los computadores de cajas grandes, los teléfonos de rueda, el bíper, el discman, los televisores a banco y negro de cajas grandes, hasta el punto de solo necesitar un celular para tener todo en ese pequeño dispositivo, sin duda nos ayuda mucho con la vida, pero a ¿costa de cuanto control? Creo que las trasformaciones de las redes sociales nos alejaron como seres humanos, dejaron de importar las horas de compartir con amigos, familia, esto me hace preguntar y ¿qué tiene que pasar para conectarnos como seres?, ya sea con la familia o amigos. Esto va a seguir cambiando, pero cuantos estamos conectados sintiéndonos completamente solos.