En esta conferencia buscaron cubrir las necesidades básicas de aprendizaje donde lograron la aprobación, resaltando que la educación es un derecho y que se debe llegar a toda la población, esto basados en investigaciones que arrojaron que un gran numero de la población es analfabeta, y que la educación es fundamento en el desarrollo de la cultura de unas sociedad.
También se le denomina Carta magna se establece como la máxima ley del estado colombiano.
En el articulo 44 estipula los derechos de los niños y niñas, resaltando la educación como uno de ellos ademas habla de las protecciones que se les deben brindar y los resalta sobre los derechos de los demas.
Se define el retraso mental como las limitaciones en el la forma como se enfrentan ante las diversa situaciones sociales, caracterizado por un deficiente funcionamiento en la parte intelectual.
Se modifica el significado con alto nivel de dificultad, pasando a un trato igualitario con personas que tienen capacidades diferentes.
Por medio de esta conferencia los diferentes gobiernos e instituciones mundiales, reafirmaron el compromiso con la Educación para Todos, informando sobre la necesidad de brindar espacios a personas con necesidades educativas especiales y establecerlas dentro del sistema de educación.
Ley general de educación, se reitera la educación como un proceso de formación permanente, que brinda un campo de ampliación y cultural e intelectual de cada individuo para la formación integral,
respetando la dignidad,los derechos y los deberes. La educación es primordial en el desarrollo no solo personal sino de la sociedad.
Este decreto establecen algunas normas relacionadas con la formación educativa de niños y niñas en edad preescolar.
Reglamenta a los establecimientos educativos sobre los grados de educación, enfatizando en la prestación del servicio a los niños y niñas de 3 a 5 años, realizando las adecuaciones pertinentes al proyecto educativo institucional de cada institución educativa
Denominada Ley de Discapacidad, por medio de la cual se determinan mecanismos de integración en la sociedad de las personas en situación de discapacidad, reconociendo la individualidad y la dignidad de las personas que tienen alguna discapacidad.
Basados en el articulo de la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, resaltando que estas personas tiene los mismos derechos destacando la dignidad y la igualdad que son inherentes a todo ser humano.
Esta ley se promulga para aprobar “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”, la cual fue adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 y que busca garantizar los derechos de las personas con discapacidad bajo un clima de respeto e integridad.