1946: Mauchly y Presper abandonan la Universidad de Pensilvania y reciben fondos de la Oficina del Censo para construir la UNIVAC, la primera computadora comercial para aplicaciones empresariales y gubernamentales.
1947: William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain de Bell Laboratories inventan el transistor. Descubren cómo hacer un interruptor eléctrico con materiales sólidos y sin necesidad de un vacío.
1953: Grace Hopper desarrolla el primer lenguaje computacional, que eventualmente se conoce como COBOL. Thomas Johnson Watson Jr., hijo del CEO de IBM, Thomas Johnson Watson Sr., concibe el IBM 701 EDPM para ayudar a las Naciones Unidas a controlar a Corea durante la guerra.
1954: El lenguaje de programación FORTRAN, siglas de FORmula TRANslation, es desarrollado por un equipo de programadores de IBM dirigido por John Backus, según la Universidad de Michigan.
1958: Jack Kilby y Robert Noyce develan el circuito integrado, conocido como el chip de computadora. Kilby fue galardonado con el Premio Nobel de Física en el año 2000 por su trabajo.
1964: Douglas Engelbart muestra un prototipo de la computadora moderna, con un ratón y una interfaz gráfica de usuario (GUI). Esto marca la evolución de la computadora de una máquina especializada para científicos y matemáticos a la tecnología que es más accesible al público en general.
1970: El recién formado Intel lanza el Intel 1103, el primer chip de memoria de acceso dinámico (DRAM).
1971: Alan Shugart lidera un equipo de ingenieros de IBM que inventan el "disquete", permitiendo compartir datos entre computadoras.
1973: Robert Metcalfe, miembro del equipo de investigación de Xerox, desarrolla Ethernet para conectar varios ordenadores y otro hardware.
1974-1977: Varias computadoras personales llegaron al mercado, incluyendo Scelbi y Mark-8 Altair, IBM 5100, la TRS-80 de Radio Shack, cariñosamente conocida como "Trash 80" - y el Commodore PET.
1983: Lisa de Apple es la primera computadora personal con una GUI. También incluye un menú desplegable e iconos. Fracasa a nivel comercial pero eventualmente evoluciona en el Macintosh. El Gavilan SC es la primera computadora portátil con el conocido factor de forma y el primero en ser comercializado como un “laptop".
1985: Microsoft anuncia Windows, según la Enciclopedia Británica. Esta fue la respuesta de la empresa a la interfaz gráfica de usuario de Apple. Commodore devela el Amiga 1000, que cuenta con avanzadas capacidades de audio y video.
1985: El primer nombre de dominio dot-com se registra el 15 de marzo, años antes de que la World Wide Web marcara el comienzo formal de la historia de Internet. La Symbolics Computer Company, un pequeño fabricante de computadoras de Massachusetts, registra Symbolics.com. Más de dos años después, sólo se habían registrado 100 dot-coms.
1986: Compaq lleva el Deskpro 386 al mercado. Su arquitectura de 32 bits proporciona una velocidad comparable a la de los mainframes.
1990: Tim Berners-Lee, investigador del CERN, el laboratorio de física de alta energía de Ginebra, desarrolla HyperText Markup Language (HTML), dando lugar a la World Wide Web.
1993: El microprocesador Pentium avanza en el uso de gráficos y música en PCs.
1994: Las PCs se convierten en máquinas de juego como "Command & Conquer", "Alone in the Dark 2", "Theme Park", "Magic Carpet", "Descent" y "Little Big Adventure”, junto a otros hit del mercado.
1996: Sergey Brin y Larry Page desarrollan el motor de búsqueda de Google en la Universidad de Stanford.
1997: Microsoft invierte $ 150 millones en Apple, que estaba luchando en ese momento, poniendo fin al juicio de Apple contra Microsoft en el que alegaba que Microsoft había copiado la "apariencia" de su sistema operativo.
2001: Apple presenta el sistema operativo Mac OS X, que ofrece una arquitectura de memoria protegida y multitarea preferencial, entre otros beneficios. Para no quedarse atrás, Microsoft lanza Windows XP, que tiene una GUI significativamente rediseñada.
2003: El primer procesador de 64 bits, Athlon 64 de AMD, se pone a disposición del mercado consumidor.
2004: Mozilla Firefox 1.0 desafía el popular Microsoft Internet Explorer, el navegador web dominante. Facebook, un sitio de redes sociales, se lanza.
2005: YouTube, un servicio de video compartido, es fundado. Google adquiere Android, un sistema operativo para teléfonos móviles basado en Linux.
2006: Apple presenta el MacBook Pro, su primera computadora móvil con núcleo dual basada en Intel, así como un iMac basado en Intel. La consola Wii de Nintendo llega al mercado.
2007: El iPhone trae muchas funciones de computadora al smartphone.