La Masacre de Santa Bárbara fue un asesinato masivo ocurrido el 23 de febrero de 1963 en la fábrica de cemento El Cairo, en el municipio colombiano de Santa Bárbara (Antioquia), donde fueron asesinadas 12 personas y heridas otras 39. El origen de la masacre fue una huelga llevada a cabo por los obreros de la fábrica, la cual fue sofocada violentamente por el Ejército Colombiano.
60 hombres al mando de Pedro Antonio Marín, 'Tirofijo', crearon las FARC. Esta organización ha marcado cinco décadas de un conflicto colombiano que parecía sin fin y del cual se desprenden una cantidad importante de problemáticas. Este mismo año nació el ELN (Ejército de Liberación Nacional) un grupo guerrillero más con orientación Marxista-Leninista y pro-revolución cubana.
Se forma el Movimiento 19 de Abril (M-19) tomando ejemplo de la revolución cubana y otros movimientos sociales de los años 1960.
El presidente de la época, Belisario Betancur inició un movimiento de reconstrucción nacional y de integración de la guerrilla al sistema en 1982, cuyos resultados fueron trágicos.
El descuido en la seguridad por parte del ejército a los ganaderos en la regional norte de Colombia, llevó a que se crearán grupos armados para defenderse
El presidente de la época, Belisario Betancur inició un movimiento de reconstrucción nacional y de integración de la guerrilla al sistema, cuyos resultados fueron trágicos.
Pablo Escobar triunfó en un escaño en el Senado en las elecciones de 1982 bajo el padrinazgo político de Alberto Santofimio Botero. Pero su ascenso político fue detenido gracias a la campaña que El Espectador y Rodrigo Lara Bonilla realizaron para demostrar los nexos de Escobar con el narcotráfico.
Se firmó el primer acuerdo de paz entre el Gobierno Colombiano y la guerrilla de las FARC, al cual se unirían después las guerrillas del M-19 y el EPL. Este proceso fracasó un año después a causa del doble juego que llevaba la guerrilla para fortalecerse en medio de la tregua, sumados a los asesinatos de miembros de la Unión Patriótica (partido creado por las FARC)
Lara Bonilla fue asesinado por sicarios subordinados por Pablo Escobar. Lo que ocasionó que el presidente Betancourt aprobara la ley de extradición e iniciará guerra contra las mafias de la década.
El M-19 asaltó el Palacio de justicia por orden de Pablo Escobar que intentaba presionar la caída del tratado de extradición. Dando rienda suelta a fuego y sangre. El Movimiento 19 de abril mantuvo alrededor de 350 rehenes entre magistrados, consejeros de Estado, servidores judiciales, empleados y visitantes del palacio de Justicia. Los hechos llegaron a su fin 27 horas después, cobrando la vida de 98 personas, entre ellos 11 magistrados.
El candidato presidencial Luis Carlos Galán fue asesinado en medio de su campaña electoral en Soacha. La principal causa de su asesinato fue la política incorruptible que éste tenía ante el avance de las mafias.