El hombre primitivo,construyo viviendas, utencilios de trabajo, aprendio a manejar el fuego y las armas. su avance le permitio sobrevivir apesar de las inclemencias del ambiente que lo mantenian permanentemente bajo amenaza de accidentes incapacitantes, o peor aun mortales.
Esta se caracterizan por ser guerreras y esclavistas, entre ellas se destaca la egipcia, en estos antiguos pueblos se le daba tratamiento especial a los guerreros, fabricantes de armas y enbalsamadores. para las personas dedicadas a estas dos ultimas tareas habioa reglamentos especiales de trabajo, esto debido al padre de la medicina Imohteph.
Es uno de los pueblos mas avanzados de su tiempo en donde se sucede el reparto agrario, la distribucion del trabajo y la gerarquizacion de acuerdo al oficio desarrollado.
En cuanto a la prevención de accidentes o indemnizaciones, se aplicaba la ley de Talion en la cual debian pagarce ojo por ojo y diente por diente, pero en el caso de las lesiones laborales a un esclavo, se pagaba en dinero a su dueño.
Las medidas de proteccion eran dejadas a criterio del faraón, Ramses II daba un trato especial a los esclavos que construian sus estatuas, porque pensaba que si estaban mejor descansados, alimentados y bebidos, realizarian su trabajo con mas gusto.n se sabe de la instalacion de asociaciones religiosas como organizaciones cooperativas para cubrir los gastos de las enfermedades de los trabajadores.
Surgen importantes invenciones para la industria, tales como la biela manivela, los altos hornos, rudimentarias bombas de agua, gran evolucion de la industria del papel etc las condiciones fueron adversas para la clase trabajadora, crecio el descontento y la consecuente aparicion de huelgas y coaliciones contra los empresarios.
Durante los años 1800 a 1828, Robert owen, tuvo la valiosa oportunidad de conocer a fondo los problemas que aquejaban a los trabajadores y pudo darse cuenta de las necesidades de los trabajadores y sus industrias, poniendo en marcha un programa de mejoramiento ambiental, social, educacional y moral, otorgándoles mejores condiciones de trabajo, reducción de la jornada, capacitación laboral e instalación de escuelas para los niños trabajadores.
Surgió la ley sobre la salud y la moral de los aprendices, donde limita la jornada de trabajo y fija niveles mínimos para la higiene y educación de los trabajadores.
Se da la entrada de las leyes en las fábricas inglesas, cuya importancia fue notable al ser una de las primeras leyes legislativas efectivas en el campo de la seguridad industrial
Nace la denominada etapa social de la medicina laboral, con el tratado de versalles, al establecer en su fracción XII los principios que posteriormente regirán a la organización internacional de trabajo.
En 1950 a traves de su comite mixto se fijan los objetivos de la medicina laboral, siendo su aspiracion la promoción y conservacion del mas alto grado de bienestar fisico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.