observó que había variaciones en la rapidez con que reaccionaban los individuos a estímulos visuales.
que se interesó por el estudio del retraso mental, constituyen un avance interesante en la medición de este trastorno
con su rechazo a la noción de incurable del retraso mental, crea la primera escuela para retrasados y diseña algunos procedimientos de adiestramiento
la historia reconoce como los fundadores de la psicología experimental, tuvieron gran importancia en los desarrollos de la medición en psicología
Este polifacético inglés interesado por el estudio de la herencia sintió rápidamente la necesidad de medir las características humanas así que creo un laboratorio antropométrico en Londres para el cual diseñó varias pruebas de agudeza y discriminación sensorial con la convicción de que éstos le permitían medir el intelecto.
empezaban a cuestionar el hecho de que los resultados de los test mentales no guardaran correspondencia con el éxito académico
se le debe haber introducido en la literatura psicológica el término de test mental
publico, un artículo que criticaba los test existentes hasta el momento por dedicarse a mediciones muy precisas de funciones muy elementales.
intentos de medición de procesos psicológicos complejos en el campo de la psicopatología.
los tests de completación de frases fueron los únicos de los desarrollados en esa época, que permitieron una predicción adecuada del rendimiento académico y aún hoy forman parte de la mayoría de las pruebas de inteligencia.
una serie de trabajos sobre las funciones cognoscitivas. Apoyado en la observación de que las matrices de correlaciones entre tests cognoscitivos eran positivas y jerárquicas.
Plantea su famosa teoría de dos factores y sustenta matemáticamente sus conclusiones
la primera escala de medida de inteligencia, que reunió las experiencias anteriores e introdujo además preguntas sobre juicio, comprensión y razonamiento.
En la segunda revisión de esta escala se propone un procedimiento sistemático para obtener los puntajes de prueba y se introduce el concepto de Edad mental
aparece la idea de Cociente Intelectual.
conformaron una primera prueba de aplicación colectiva conocida como Test Army Alfa, basada en los trabajos aún no publicados de Arthur Otis.
habían desarrollado algunos test de ejecución con la intensión de medir aspectos como mentira, robo y espíritu de cooperación en niños escolares.
Inicia lo que Béla Székely
pasó a manos del ETS en 1948 sigue utilizándose como instrumento de selección de estudiantes universitarios en Estados Unidos.
escala de Inteligencia con la intención de proponer un instrumento de medida adecuado para adultos, que presentara elementos y sistemas de puntuación más adaptados para este tipo de población.
venía sosteniendo que las correlaciones entre los tests podían ser satisfactoriamente explicadas a través de: a) un factor general, varios factores comunes de mayor o menor nivel de generalidad y c) tantos factores específicos como tareas o tests
análisis factorial y la identificación de aptitudes primarias, fue la batería conocida como test de Chicago de Aptitudes Mentales Primarias.
con algunas adaptaciones y modificaciones sigue utilizándose hoy en el contexto educativo y laboral; y las técnicas de análisis factorial propuestas por Thurstone son aún muy utilizadas para el análisis de diversas pruebas psicológicas.
se desarrolló el test de formación de conceptos, con base en un instrumento de clasificación de objetos que había sido elaborado por Vigotsky
el inventario de temperamento de Guilford-Zimmerman (1956), las escalas Wechsler de inteligencia[4]; la tercera revisión de la escala de inteligencia de Stanford-Binet (Terman y Merrill, 1960) y los inventarios de intereses vocacionales (1966) e intereses generales de Kuder (1964), revisiones de la hoja de intereses vocacionales de Kuder que había sido publicada en 1948.
Gulliksen, H. (1950) titulado ‘teoría de los test mentales’; los trabajos de Cronbach y colaboradores sobre validez y confiabilidad en las pruebas psicológicas, publicados entre 1951 y 1957; las publicaciones de Guilford (1954) sobre métodos psicométricos, de Rasch (1960) sobre modelos probabilísticos para pruebas de logro e inteligencia y de Guiselli (1964) sobre teoría de la medición psicológica; la teoría de Guilford sobre la estructura de la inteligencia humana, cuya primera edición apareció en 1967; la gran cantidad de artículos publicados por Paul Horst entre 1949 y 1960 y su libro sobre medición y predicción psicológica en 1968; la teoría estadística de los puntajes de test mentales de Lord y Novick (1968), los trabajos de Eysenck sobre estructura de la personalidad, publicados
factores de la personalidad
fue construida como instrumento para orientación vocacional en el campo educativo, ha sido objeto de muchos estudios en esa área y en consecuencia han aparecido varias revisiones algunas de las cuales se siguen utilizando hoy.
La GATB fue diseñada por estadounidense con base en resultados de análisis factorial de baterías preliminares y con el objeto de contar con un instrumento útil para consejo profesional y laboral.
quienes han mostrado la utilidad de este tipo de análisis en algunas de sus publicaciones sobre análisis de ítems y diseño de pruebas.
“... el florecimiento de los test, ocurrido en los años veinte, basado en el uso indiscriminado de los mismos, puede haber causado tanto retraso como progreso en los test psicológicos.”.
ha denominado la segunda etapa del análisis factorial, al introducir los principios del álgebra matricial en el análisis de las tablas de correlación logrando así representaciones n dimensionales de las relaciones entre test.
procedimiento para poner a prueba modelos que incluyen tanto variables observadas como variables latentes y diferentes tipos de relaciones entre ellas.
utilidad en la comprobación de hipótesis de relaciones entre grupos de variables, el primero de ellos como una extensión de los análisis de regresión donde se puede analizar más de una variable dependiente