Sistema de gobierno en el cual las decisiones eran tonadas por la asamblea de ciudadanos.
Se excluía a las mujeres, esclavos, comerciantes y extranjeros.
Roma elegía a sus dirigentes y aprobaba leyes en las asambleas, sólo a favor de ricos y nobles.
Siglo XIV
1301 - 1400
Se dan importantes cambios en la concepción del hombre, hallazgos científicos, intelectuales y artísticos.
Siglo XVI
1501 - 1600
Los ricos toman nuevamente el poder.
Surge el absolutismo
Los Monarcas tienen todos los poderes del Estado.
Carta Magna de Juan sin Tierra
1512
Conjunto de libertades que Juan sin Tierra reconoció a los nobles.
Constitución Inglesa
1688
Primer caso de aplicación de las ideas democrático - republicanas.
Siglo XVIII
1701 - 1800
5 naciones autóctonas norteamericanas formaron una liga democrática regulada por una Constitución llamada "La Gran Ley de la Paz" gobernada por un consejo.
- Sientan sus bases en el Estado de Derecho y establecen restricciones a los gobernantes.
Siglo XIX
1801 - 1900
Se crean los partidos políticos y se da una extensión de los derechos políticos a varias clases sociales.
- Surge el concepto práctica del voto secreto.
Constitución de Cádiz
1812
Describía y limitaba los poderes de los gobernantes.
Siglo XX
1901 - 2000
Revolución con 3 características trascendentales: republicana, nacionalista y comunista.
- 2da. Guerra Mundial-_ Ataques a la dignidad humana
- Surgimiento de la ONU_ Democratización del mundo y establece reglas para el respeto de los DDHH.