Bernardino Ramazzini Se publica primer tratado sobre enfermedades los trabajadores y propone término de higiene y describe los riesgos de 54 profesiones.
Congreso aprueba ley 57
Approx. 1915
Otorgando asistencia médica y pago de indemnizaciones. Su mentalizador el Gral. Rafael Uribe Uribe quien luchó por lograr las normas y leyes en favor de los trabajadores y esta ley fue un homenaje póstumo.
Legislación laboral Colombiana
Approx. 1934 - 1938
1934 Se crea la oficina de medicina laboral
1935 Se establece la legislación laboral, en 1936 empieza a regir.
1938 Ley 53 otorga protección a la mujer embarazada.
Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo
Approx. 1946
Se funda la Sociedad y esta desde su creación viene desarrollando labores por la medicina del trabajo.
Inicio del ISS
Approx. 1949
El ISS empieza a prestar servicios y opera como el único seguro de enfermedad y maternidad.
CONALPRA
Approx. 1954
Con aporte de patronos privados se crea la entidad
en 1958 cambia su nombre por Consejo Colombiano de Seguridad.
Dependencias laborales
Approx. 1964 - 1971
En este punto el país ya cuenta con 3 instituciones dedicadas al higiene y salud del trabajo.
INPES del ministerio del trabajo, sección de salud ocupacional del instituto de seguridades sociales.
1971 ley 0433 decreta sustituir la ley 90 de 1946,
Código Sanitario Nacional
1979 - 1989
La ley 9 en su titulo 3 establece normas para preservar, mejorar y conservar la salud de los individuos, fue emitida por Ministerio de Protección Social.
Resolución 1016 de 1989 El Ministerio de Protección Social reglamenta la organización y funcionamiento de cómo los patronos deben desarrollar los programas de salud ocupacional en todo el país.
Dia de la salud en el trabajo
Approx. 2001
Ministerio del trabajo y seguridad social establece el día de la salud en el mundo del trabajo.
Decreto 2566
Approx. 2009
Ministerio de Protección social expide y adopta la tabla de enfermedades profesionales