Desarrollo el primer antibiotico por medio de colorantes capaces de matar selectivamente a las espiroquetas de la especie Treponema pallidum causante de la sifilis
Dr. Eduardo Aguirre Pequeño
19 de Septiembre 1952
Fundó la facultad de Ciencias Biologicas en septiembre de 1952 bajo el amparo del instituto de investigaciones cientificas a la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Autonoma de Nuevo Leon
UANL
Enero 1965
En la Facultad de ciencias Biologicas se establece un nuevo plan de estudio, la carrera Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo.
UANL
Febrero 1968
El plan de estudios para la carrera Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo se modifica en 1967 y da lugar a la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo.
Primer secuencia de Eucariota
1996
Se da a conocer por primera vez a la secuencia de la Sacharomyces cereviae
Robert F, Furchgott, Louis Ignaro y Ferid Murad
1998
Descubrimiento del óxido nítrico. Se mostró la síntesis endógena de dicho gas que en ese entonces se conocía como producto de la polucion.
José Ruiz Herrera
2003
Logró la sinterización in vitro la célula celular y descubrió organelos nuevos que llevaban a cabo la formación de la pared celular
Luis Larrondo
2008
En la Facultad de Ciencias Biologicas, utilizó por primera vez como modelo de estudio al Hongo Neurospora crassa
Láser rayos X
2012
Se detecto una enzima del sueño utilizando los rayos X gracias a una luz similar.