Fue un inglés que, agravado por errores en las tablas
matemáticas que eran impresas, renunció a su posición en Cambridge para concentrar sus
esfuerzos en el diseño y construcción de un dispositivo que pudiera resolver su problema pues para resolver ecuaciones diferenciales.
Babbage diseño un sistema con provisión para datos impresos, una
unidad de control y una unidad de almacenaje de información.
Norteamericano que inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas.
Era muy ruidosa, pero capaz de realizar tres calculaciones por segundo. Este computador, aceptaba tarjetas perforadas, las cuales eran luego procesadas y almacenadas esta información. Los resultados eran impresos en una maquinilla eléctrica. Esta primera computadora electromecánica fue la responsable de hacer a IBM un gigante en la tecnología de las computadoras.
En 1939 Diseño y construyó la primera computadora digital. Más tarde, Atanasoff y Berry se dedicaron a trabajar en un modelo operacional llamado el ABC, el “Atanasooff-Berry Computer.” Esta computadora,
completada en el 1942, usaba circuitos lógicos binarios y tenía memoria regenerativa.
En la Segunda Guerra Mundial, los militares necesitaban una computadora extremadamente rápida que fuera capaz de realizar miles de cómputos para compilar tablas balísticas para los nuevos cañones y misiles navales. Este aparato trabajaba con el sistema decimal y tenía todas las características de las computadoras de hoy día.Esta computadora operaba a una frecuencia que era 500 veces más rápida
que cualquier computadora electromecánica de esa época
El EDVAC almacenaba información en memoria en la misma manera que los datos. La máquina, entonces, manipulaba la información almacenada. Las computadoras EDSAC y EDVAC fueron las primeras en usar la notación binaria. En 1951, con la llegada del UNIVAC la era la las computadoras comerciales. Con tan solo dentro de tres años, IBM comenzó a distribuir su IBM 701 y otras compañías manufacturaron computadoras, tal como el Burroughs E. 101 y el Honeywell Datamatic 1000. Las computadoras que fueron desarrolladas durante los años 1950 y 1960 se conocieron como las computadoras de la primera generación porque tenía una característica en común, el tubo en vacío.
Las computadoras construidas con transistores marcan el comienzo de la segunda generación de los equipos de computadora.
IBM introduce dos pequeñas computadoras de escritorio, a saber: la IBM 1401 para negocios y la IBM 1602 para científicos.
La tercera generación de computadoras comenzó en el 1964 con la introducción de la IBM 360, la computadora que fue la pionera para el uso de circuitos integrados en un chip. En ese mismo año, los científicos de computadora desarrollaron circuitos integrados diminutos e instalaron cientos de estos transistores en un solo chip de silicon, el cual era tan pequeño como la punta de un dedo