Comienzo de la planificación turistica en America.
1968
Se promulga el Plan de Desarrollo Turistico Nacional de México.
Desarrollo del primer documento de trabajo para la planificación turistica de Argentina (PNDT).
Inicio de la planificación turistica regional en America.
1969
Plan nacional de desarrollo para Cuzco y Puno, el cual toma el turismo como elemento motor.
Se creo la comisión especial para coordinar y supervigilar el proyecto COPESCO (Plan Turistico y Cultural Perú UNESCO).
Polos de Desarrollo Turistico.
1972
La SITCA mandó a preparar un estudio para la identificación de polos de desarrollo turistico en la región centroamericana con miras a un plan de desarrollo conjunto.
OAE - CICATUR
1974
La junta del pacto de Cartagena, con colaboración del Programa de Desarrollo Turistico de la OEA, elaboró un estudio sobre el turismo en los paises del grupo andino, con miras a la integración turistica de la región.
CICATUR brinda el primer seminario sobre planificación turistica.
Mundo Maya
1988
Los gobiernos de México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Belize con cooperación de la Comunidad Economica Europea deciden desarrollar el proyecto Mundo Maya.
Programa de desarrollo integrado del Turismo en Peru, CANATUR y BID.
1999
El PRODITUR representa la contribución del sector privado a la puesta en marcha de la politica nacional de desarrollo turistico como objetivo el mejorar la competitividad de las empresas turisticas y contribuir a la diversificación, al incremento y mejoramiento de la oferta turistica.
Plan maestro de desarrollo turistico nacional - Agencia de cooperación internacional de Japón.