-Mi proceso como estudiante en inicial fue muy corto, pero, aprendí bastante, recuerdo que había muchos materiales de apoyo en las paredes, había rincones con cuentos y libros con informaciones.
-El maestro era tradicional.
-Juego de exploración
activa.
-Se utilizaba tiza y pizarra.
-Mis maestros generaban un proceso donde se promovió la
construcción y exploración.
-Se trabajaba los aprendizajes colaborativo, autónomo, asociativo y cooperativo.
-Se trabajó con una estrategia que nos favoreció el conocimiento, “el juego “.
-los maestros usaron algunas técnicas, socio drama o dramatización, aprendizaje basado en problemas y el debate.
-Los maestros nos dieron acompañamiento y retroalimentación durante el proceso.
-Los maestros consideraban al estudiante como el centro de la actividad escolar.
- Se trabajaba con los instrumentos: cuaderno de clase, resolución de ejercicios, pruebas orales y escritas.
- Contábamos con un aula bien dotada de recursos de aprendizaje.
-Los maestros trabajaban con los aprendizajes observacional, experimental y por descubrimiento.
-Se trabajaba con el aprendizaje memorístico y receptivo.
-Obtuve habilidades de auto aprendizaje que me permitieron aprender, desenvolverme y saber resolver problemas.
-Mis maestros utilizaban algunos instrumentos de aprendizaje; cuestionario, resúmenes, trabajos, cuaderno de clase, resolución de ejercicios, pruebas orales y escritas.
-Las estrategias más utilizadas fueron la exposición y el debate.
-Los maestros son mucho más exigentes que en la secundaria.
-Se utiliza un modelo por competencia
- En vez de tizas los maestros utilizan marcadores, como material didáctico tienen sus laptops y data show.
- Emplean múltiples plataformas para que los estudiantes envíen las tareas vía internet.
-Inculcaré valores y principios a mis estudiantes.
-Usaré las TICS.
Dejaré que mis estudiantes exploren y se desarrollen como personas, pero siempre estaré ahí para guiarlos y ayudarlos.
Usaré técnicas e instrumentos de evaluación.
Quiero tener al alcance muchos materiales didácticos tantos digitales como libros.