En a teoría inicial se atribuyen los intentos del bebé de acercarse a una persona conocida a la motivación aprendida a través de la alimentación y la satisfacción de los impulsos libidinales
Otra opinion
1930
Ian Suttie sugirió que la necesidad de afecto del niño era una necesidad primaria, y no basada en el hambre o de otras satisfacciones físicas.
Otro camino de la teoria
1940
Se centraron en la ansiedad mostrada por bebés y los niños regazos amenazados por la separación de un cuidador familiar
´´Cuidado Maternal y Salud Mental´´
1951
Bowlby presentó la hipótesis de que «el recién nacido debe experimentar una relación continua, íntima y cálida, con su madre (o madre sustituta permanente) en el que ambos puedan encontrar tanto satisfacción como placer», cuya falta puede acarrear consecuencias significativas e irreversibles para la salud mental.
A Two-Year Old Goes to the Hospital
1952
James Robertson trabajo con Bowlby para crear el documental ´´A Two-Year Old Goes to the Hospital, donde se filmo filmó los efectos la separación de los niños en un hospital. Este documental fue fundamental en la campaña para alterar las restricciones hospitalarias respecto a las visitas de los padres.
Formulación formal de la teoría-Primera parte
1958
Comenzó con la publicación de dos artículos
El primero «La naturaleza del vínculo de los niños con su madre» de Bowlby, en el que se introdujeron los conceptos precursores «apego».
El segundo fue «La naturaleza del amor», de Harry Harlow. Este último se basa en experimentos que mostraban las crías de monos rhesus pareciendo formar un vínculo emocional con madres adoptivas que no ofrecían comida, pero no formaban con madres adoptivas que proporcionaron una fuente de alimento, pero fueron menos comprensivos al tacto
Finalización de la teoría
1969
Tras la publicación de «Ansiedad de separación» (1960), y «Dolor y luto en la primera infancia» (1960), la teoría del apego se presentó finalmente en Apego, el primer volumen de la trilogía Apego y pérdida. El segundo y el tercer volumen, Separación: ansiedad y rabia y Pérdida: tristeza y depresión, se presentaron en 1972 y 1980 respectivamente. Apego fue revisado en 1982 para incorporar investigación posterior.