La reforma tuvo su origen en una revolución popular de gran envergadura, y se desarrolló durante una guerra civil en 1911
Promulgación de leyes agrarias
1912 - 1915
En 1915 las tres fuerzas revolucionarias más importantes, el constitucionalismo, el villismo y el zapatismo, promulgaron las leyes agrarias.
Reparto de tierras
1915 - 1917
Se incluye el reparto de tierras articulo 27 debido a la demanda del pedido de tierras.
Periodo de reforma agraria
1920 - 1934
Se realiza la reforma graria extendiendose de 1920 a 1934, donde las tierras repartidas fungen como salario de los campesinos.
País Agro-exportador
1928 - 1929
Al termino de la crisis mundial México se convierte en un país agroexportador.
Codigo Agrario
1933 - 1934
El Código Agrario fija de 04 a 08 hectareas como dinemciones minimas de entrega.
Desarrollo Insdustrial
1934 - 1938
Al ser expropiador de empresas petroleras extranjeras ayudo a ser el país con desarrollo industrial.
Papel de la Legislación Agraria
1939 - 1940
Las tierras fueron entregadas como usufructo que permanecían como propiedad de la nación a cargo de una corporación civil conocida como el ejido o la comunidad que hoy en dia existe en algunos Estados.
La marginalizaciòn del sector reformado
1960 - 1965
La zona rural equivalía a la mitad de la población del país; aproximadamente el 50 por ciento de la población podia trabajar solamente en labores agropecuarias.
Efectos de la reforma
1992 - 1997
No ha sido posible un balance de una reforma reciente, afectada por una crisis económica y alternancia políticamente por los distintos gobiernos.
La reforma presenta ventajas alentadoras pero no lista por la incertidumbre y señales que pueden dejar olvidada esta reforma.