En 1920 se inicia la construcción del actual edificio de Mercado Puerto. Es una de las primeras edificaciones en hormigón armado y con ascensor.
4 años tarda la construcción del edificio. En 1924 queda terminado y se inaugura el nuevo Mercado Puerto.
El terremoto de 1985 provoca daños estructurales, que se suman a deterioro progresivo de la estructura.
Ver Informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi): http://repositoriodigitalonemi.cl/web/bitstream/handle/2012/1094/SismoDestructivoMarzo1985.pdf?sequence=1
El Gobierno de Chile, mediante Decreto Nº 605 del Ministerio de Educación, otorga protección al barrio histórico de Valparaíso bajo la categoría de "zona típica". Texto del decreto: http://www.monumentos.cl/sites/default/files/decretos/ZT_00809_2001_D00605.PDF
En 2003 se produce la inscripción del Área Histórica de la Ciudad Puerto de Valparaíso en Lista del Patrimonio Mundial Unesco, http://whc.unesco.org/es/list/959
Se anuncian trabajos de sanitización del edificio de Mercado Puerto.
El Decreto Exento Nº 453 del Ministerio de Educación de Chile amplía la zona típica del barrio histórico de Valparaíso. Ver decreto: http://www.monumentos.cl/sites/default/files/decretos/ZT_00813_2008_D00453.PDF
El Decreto Exento Nº 2459 del Ministerio de Educación de Chile amplía la zona típica del barrio histórico de Valparaíso, incluyendo los edificios de los Almacenes Fiscales del puerto. Ver decreto: http://www.monumentos.cl/sites/default/files/decretos/ZT_00813_2008_D02459.pdf
Terremoto grado 8.8 causa colapso estructural.
La Municipalidad de Valparaíso clausura el edificio debido al colapso estructural.
Consejo de Monumentos Nacionales establece que proyecto de restauración debe incluir obra arquitectónica del interior del edificio y no sólo refuerzo de estructura exterior. Las obras quedan paralizadas.
Dictamen de Contraloría General de la República define que Consejo Nacional de Monumentos se excedió en sus funciones. Restauración del Mercado Puerto puede seguir adelante. Texto del dictamen: http://www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=1D0830A81C0685A284257C6A004E9BFD
Anuncian inicio de la restauración del edificio.
El plazo para la finalización de las obras de restauración del edificio se establece para el último trimestre 2017. Queda pendiente el restablecimiento de servicios básicos y la definición de un nuevo modelo de negocios.
Banco Interamericano de Desarrollo aprueba propuesta destinada a "apoyar al Gobierno de Chile en la estructuración y puesta en marcha de un instrumento institucional adecuado para la gestión del Sitio de Patrimonio Mundial Unesco y las zonas aledañas". http://www.iadb.org/es/proyectos/project-information-page,1303.html?id=CH-T1188