Proyecto correspondiente a la Unidad 1 de la asignatura "Taller de Desarrollo de Aplicaciones Interactivas y Web". Jesua Habid Cuevas Cota. 5to Semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Universidad La Salle de Pachuca.
El inventor y pintor Leonardo Da Vinci, trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Balicé Pascal, por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos.
Charles Babbage (1793-1871), adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analÃtica".
En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analÃtica de Babbage podÃa sumar, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto.
Los trazos detallados de Babbage describÃan las caracterÃsticas incorporadas ahora en la moderna computadora electrónica. Ironicamente, su obra se olvidó a tal grado, que algunos pioneros en el desarrollo de la computadora electrónica ignoraron por completo sus conceptos sobre memoria, impresoras, tarjetas perforadas y control de pro grama secuencia.
Fuente
El telar de tejido, inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard, usado todavÃa en la actualidad, se controla por medio de tarjetas perforadas. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunas personas consideran a Lady Lovelace la primera programadora.
Fuente
Lady Ada Lovelace
Fuente
La oficina de censos estadounidense no terminó el censo de 1880 sino hasta 1888. La dirección de la oficina ya habÃa llegado a la conclusión de que el censo de cada diez años tardarÃa mas que los mismo 10 años para terminarlo. La oficina de censos comisiono al estadÃstica Herman Hollerit para que aplicara su experiencia en tarjetas perforadas y llevara a cabo el censo de 1890.
Con el procesamiento de las tarjetas perforadas y el tabulador de tarjetas perforadas de Hollerit, el censo se terminó en sólo 3 a años y la oficina se ahorró alrededor de $5,000,000 de dólares. Asà empezó el procesamiento automatizado de datos.
http://walkwithme.es/wp-content/uploads/sites/212/2015/01/3039288-slide-s-1-spectacular-historic-infographics-available-as-posters-grande5aa0fd75jpeg.jpg
Fuente
Hollertih fundó la Tabulating Machine Company y vendió sus productos en todo el mundo. La demanda de sus máquinas se extendió incluso hasta Rusia. El primer censo llevado a cabo en Rusia en 1897, se registró con el Tabulador de Hollerith. En 1911, la Tabulating Machine Company, al unirse con otras CompañÃas, formó la Computing-Tabulating-Recording-Company.
Fuente
Los resultados de las máquinas tabuladoras tenÃan que llevarse al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company. anunció la aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las CompañÃas efectuaban sus operaciones.
Fuente
Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales, en 1924 la CompañÃa cambió el nombre por el de international Bussines Machines Corporation (IBM) Durante décadas, desde mediados de los cincuentas la tecnologÃa de las tarjetas perforadas se perfeccionó con la implantación de más dispositivos con capacidades más complejas. Dado que cada tarjeta contenÃa en general un registro (Un nombre, direcció n, etc) el procesamiento de la tarjeta perforada se conoció también como procesamiento de registro unitario. La familia de las máquinas electromecánicas de contabilidad (EAM) eloctromechanical accounting machine de dispositivos de tarjeta perforada comprende: la perforadora de tarjetas, el verificador, el reproductor, la perforación sumaria, el intérprete, e l clasificador, el cotejador, el calculador y la máquina de contabilidad.
Fuente
El Dr. Atanasoff, desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó a su invento la computadora Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry Com puter). Un estudiante graduado, Clifford Berry,fue una útil ayuda en la construcción de la computadora ABC.
Fuente
La computadora Z3, fue creada por Conrad Zuse la primera maquina programable automática.
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT1wX4IseXSD40BDthyCK60aLSPnfk1Kvs89gW5wAg_qIRGjgbi_ORS_zY
Fuente
el Dr. John W. Mauchly colaboró con J.Presper Eckert, Jr. para desarrollar una máquina que calcul ara tablas de trayectoria para el ejército estadounidense. El producto final, una computadora electrónica completamente operacional a gran escala, se terminó en 1946 y se llamó ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), ó Integrador numéric o y calculador electrónico.
La ENIAC construida para aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, se terminó en 30 meses por un equipo de cientÃficos que trabajan bajo reloj. La ENIAC, mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas, irrumpió como un importante descubrimiento en la tecnologÃa de la computación. Pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450 mts cuadrados, llenaba un cuarto de 6 m x 12 m y con tenÃa 18,000 bulbos, tenÃa que programarse manualmente conectándola a 3 tableros que contenÃan más de 6000 interruptores. Ingresar un nuevo programa era un proceso muy tedioso que requerÃa dÃas o incluso semanas.
Fuente
En 1945, John von Neumann, que habÃa trabajado con Eckert y Mauchly en la Universidad de Pennsylvania, publicó un artÃculo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria d e la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. La primera computadora en usar el citado concepto fue la la llamada EDVAC (Eletronic Discrete-Variable Automatic Computer, es decir computadora aut omática electrónica de variable discreta), desarrollada por Von Neumann, Eckert y Mauchly.
Los programas almacenados dieron a las computadoras una flexibilidad y confiabilidad tremendas, haciéndolas más rápidas y menos sujetas a errores que los programas mecánicos. Una computadora con capacidad de programa almacenado podrÃa ser utilizada para v arias aplicaciones cargando y ejecutando el programa apropiado. Hasta este punto, los programas y datos podrÃa ser ingresados en la computadora sólo con la notación binaria, que es el único código que las computadoras "entienden".
Fuente
Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una Cia. privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censó utilizó para evaluar el de 1950. La IBM tenÃa el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artÃculos; sin embargo no habÃa logrado el c ontrato para el Censo de 1950.
Fuente
Después de un lento pero exitante comienzo la IBM 701 se conviertió en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fuen introducido e l modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y estimó una venta de 50 computadoras. Este número era mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de uso limitado las computadoras fueron aceptadas rápidamente por las CompañÃas privadas y de Gobierno. A la mitad de los años 50 IBM y Remington Rand se consolidaban como lÃderes en la fabricación de computadoras.
http://imgc.allpostersimages.com/images/P-473-488-90/67/6728/7EPA100Z/posters/ibm-702-was-a-giant-brain-designed-for-business.jpg
Fuente
El siguiente desarrollo importante en el diseño de las computadoras fueron los programas intérpretes, que permitÃan a las personas comunicarse con las computadoras utilizando medios distintos a los numeros binarios. En 1952 Grace Murray Hoper una oficial de la Marina de E.U., desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL.
!(COmmon Business-Oriented Language).
Fuente
Los programas de computadoras también mejoraron. El COBOL desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente. Los programas escritos para una computadora podÃan transferirse a otra con un mÃnimo esfuerzo. El escribir un programa ya no requerÃa entender plenamente el hardware de la computación. Las computadoras de la 2da Generación eran substancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en lÃneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general.
Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad. La marina de E.U. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo (Whirlwind I). HoneyWell se colocó como el primer competidor durante la segunda generación de computadoras. Burroughs, Univac, NCR, CDC, HoneyWell, los más grandes competidores de IBM durante los 60s se conocieron como el grupo BUNCH
Fuente
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguia siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañia. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de nucleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenÃan pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sÃ, en los cuales pod podrian almacenarse datos e instrucciones.
Fuente
Con la introducción del modelo 360 IBM acaparó el 70% del mercado, para evitar competir directamente con IBM la empresa Digital Equipment Corporation DEC redirigió sus esfuerzos hacia computadoras pequeñas. Mucho menos costosas de compra r y de operar que las
computadoras grandes, las Minicomputadoras se desarrollaron durante la segunda generación pero alcanzaron su mayor auge entre 1960 y 1970.
http://www.icono-computadoras-pc.com/images/macintosh.jpg
Fuente
circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendÃan menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas.
Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexib ilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podÃa realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. Los clientes podÃan escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podÃan todavÃa correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).
http://img.whenintime.com/tli/danibal/Como_evoluciona_la_computadora/425a9e3c-7049-4c1a-aa6b-482325896b1f_300px-IBM_PC_5150.jpg
Fuente
Microprocesador
Chips de memoria.
Microminiaturización
Dos mejoras en la tecnologÃa de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chic: producto de la microminiaturi zación de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de Chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
http://eg4qwg.bay.livefilestore.com/y1pQQ6zf2mHNgJOeBPjF_NFJ2YK3h28AeM0YKCVZbm2cRJEPLlGyVuNJSwMS7_TcBO5V-4ho30i8POjEWqBueHzwA
Fuente
Lanza su primer computadora personal. Diseñada y hecha a mano por Steve Jobs.
Fuente
Desde la IBM PC 5150 portable, se volvió muy popular rápidamente, dejando marginados todos sus competencias.
Fuente
Se pone a la venta la primer Intel Pentium.
Fuente
Microsoft lanza al mercado su sistema operativo "Windows 95" y unos meses después, haciendo unos ajustes y modificaciones, lanza "Windows Me".
http://www.pageresource.com/clipart/clipart/electronics/computers/logos/windows/windows-95-logo.png
Fuente
Aparece Microsoft Windows 2,000.
Fuente
El ábaco, quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
http://www.iesincagarcilaso.com/inf1b/1ab0607/auxi_angela/images/abaco.jpg