Las Cortes de Cádiz promulgan el 19 de marzo de 1812 la Constitución Política de la Monarquía Española que prescribió, de manera detallada, el método que se aplicaría para realizar estas elecciones: serían indirecta
Se expidió un decreto convocando la elección de diputados a las primeras Cortes Ordinarias. La junta preparatoria electoral fue inaugurada en Mérida el 29 de octubre de 1812
Las elecciones de diputados eran indirectas y se verificarían en tres etapas correspondientes a los tres niveles gubernamentales: el municipal (“parroquial”), el distrital y el provincial.
Solo los varones descendientes por la línea paterna y la materna de ciudadanos españoles, hijos de padres extranjeros nacidos en cualquiera de las provincias, mayores de 21
El 13 de julio de 1814 quedó constituida oficialmente la diputación provincial de la Nueva España
Órgano encargado de cumplir algunas de las funciones del Estado relacionadas con la organización y vigilancia de los procedimientos democráticos de acceso al poder público
Administrativas: son las encargadas de organizar las elecciones. (IFE)
Jurisdiccionales: son las encargadas de resolver los conflictos derivados de la aplicación de las normas electorales. (TEPJF y SCJN)
Penal- Electoral: tiene a su cargo la prevención y persecución de las conductas clasificadas como delitos electorales. (FEPADE)
IFE Es un organismo público autónomo, encargado de organizar las elecciones federales Autoridades Locales
El TEPJF Es la máxima autoridad jurisdiccional en la materia electoral y órgano especializado del Poder Judicial de la Federación, con excepción de las acciones de inconstitucionalidad que competen a la SCJN . Órgano permanente, colegiado, dotado de plena jurisdicción, que encabeza la impartición de justicia electoral en México y cuyas resoluciones son definitivas e inatacables.
La SCJN es la autoridad constitucional jurisdiccional máxima en el ordenamiento jurídico mexicano, sus resoluciones son definitivas e inatacables. En materia electoral, es competente para conocer de las acciones de inconstitucionalidad
FEPADE, que es un órgano especializado con rango de subprocuraduría, dotado de autonomía técnica y encargado de investigar y perseguir las conductas delictivas en materia electoral.
Autoridades administrativas electorales locales
Autoridades jurisdiccionales electorales locales
Leyes centralistas del 30 de diciembre de 1836. Consecuencias Independencia de Texas, la separación de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y la declaración de independencia de Yucatán.
Restricción de la participación política
Mecanismos selectivos de elección
Delimitación de responsabilidades en los procesos político administrativos
No se rompe el esquema del sistema popular representativo
El Supremo Poder Conservador era el único poder electo directamente por las juntas departamentales
Creación de la Junta de Notables para la organización de la Republica
López de Santa Anna asume el poder, se anulan las reformas y se disuelve el congreso instaurado en 1842
Promulgación de la Constitución de 1843
Principio de la soberanía del pueblo
República representativa, democrática y federal, dividiendo el poder en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Método de elección era indirecto, el país estaba dividido en distritos electorales formados por 40 mil habitantes.
Se instituye a la Junta Empadronadora, las Juntas Computadoras Locales y los Colegios Electorales como organismos encargados de organizar y calificar los procesos para elegir al Presidente de la República y los miembros del Congreso de la Unión
Se establece el recurso de reclamación. Se establece un medio de impugnación de carácter contencioso judicial en contra de las decisiones del Congreso
Promulgación de la Ley Federal Electoral y creación de la Comisión Federal de Vigilancia Electoral
Reforma para que la Comisión Federal de Vigilancia Electoral pueda arbitrar el registro de nuevos partidos políticos y emitir constancias de mayoría
Creación de la Comisión Federal Electoral.
Se expide la Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales
Se introduce la Representación Proporcional